z-logo
open-access-imgOpen Access
Lo que queda de Chile: la Patagonia, el nuevo espacio sacrificable
Author(s) -
Juan Carlos Rodríguez Torrent,
Nicolás Gissi Barbieri,
Patricio Medina Hernández
Publication year - 2015
Publication title -
andamios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.126
H-Index - 8
eISSN - 2594-1917
pISSN - 1870-0063
DOI - 10.29092/uacm.v12i27.192
Subject(s) - humanities , political science , art
En este trabajo, parte de una investigación etnográfica mayor sobre fenómenos espaciales y territoriales, se discuten algunos procesos de cambio que tienen lugar en la Patagonia chilena, que es uno de los pocos lugares del mundo donde hay tierras disponibles y fuentes de recursos abundantes, demandados por la economía global. Se le identifica como un lugar no contaminado, con importante biodiversidad, ríos de flujo libre y de gran potencial energético; remoto, poco asequible, con habitantes aislados y distanciados, con servicios deficientes producto del  centralismo del Estado nacional. Se identifican distintos actores e imaginarios que están generando una rescritura del territorio con fines diferenciados y contradictorios, como el Estado, los capitales, las comunidades, grupos ambientalistas, migrantes por cambio de estilo de vida y otros con intereses ideológicos. Los factores reconocidos provocan la aceleración del tiempo y modifican las condiciones de vida tradicional en lo que se considera la última frontera del capitalismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here