
¿Imparcialidad en los institutos electorales? Los casos del estado de México y Guerrero, 2009-2011
Author(s) -
Omar de la Cruz Carrillo
Publication year - 2013
Publication title -
andamios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1917
pISSN - 1870-0063
DOI - 10.29092/uacm.v10i23.251
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Considerando la importancia de las instituciones electorales en la democratización de nuestro país, el presente artículo busca conocer de manera empírica, por medio de dos estudios de caso concretos, si existe o no una tendencia partidaria en las decisiones tomadas por el Consejo General como un grupo colegiado en las instituciones electorales locales de México. Para tal efecto, se reflexiona sobre la importancia de la reactivación del federalismo en el país y sobre el método de designación de los consejeros electorales a cargo de las cámaras de diputados con base en dos escenarios: un congreso plural y un congreso mayoritario, con el fin de establecer la relación que puede generarse entre la imparcialidad y la integración de los cuerpos legislativos estatales. Para desarrollar el análisis se construyó un modelo de imparcialidad en dos etapas: de origen y en cumplimiento del cargo.