
Elementos para una teoría de la ciudad mexicana contemporánea desde la práctica urbanística
Author(s) -
Héctor Quiroz Rothe
Publication year - 2013
Publication title -
andamios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1917
pISSN - 1870-0063
DOI - 10.29092/uacm.v10i22.269
Subject(s) - humanities , art
Al estudiar la práctica del urbanismo en México se reconoce con frecuencia la ausencia o debilidad de los planteamientos teóricos que de forma coherente debieran respaldar la toma de decisiones por parte de los actores que definen la conformación y devenir de nuestras ciudades en su dimensión espacial. Realizaremos un breve repaso de las ideas que suelen asociarse, en el ámbito de la enseñanza del urbanismo, a las ciudades indígena, colonial, porfiriana y posrevolucionaria (industrial). Posteriormente se propone una comparación de las tendencias teóricas y prácticas que definen los fragmentos que componen la ciudad contemporánea mexicana. Tomando como punto de partida el análisis de la estructura urbana de la ciudad de México (y su zona metropolitana) se reconocen cuatro dinámicas que han generado espacios bien diferenciados tanto en su traza, paisaje, actividades y prácticas sociales, las cuales denominamos racionalistas, residenciales, históricas y populares.