z-logo
open-access-imgOpen Access
“Se llamaría Colombia”. Una relectura de la Carta de Jamaica, 1815
Author(s) -
Isabel Ramos Arroyo
Publication year - 2021
Publication title -
procesos/procesos.
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0780
pISSN - 1390-0099
DOI - 10.29078/procesos.v.n53.2021.2656
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography
La Carta de Jamaica, escrita en 1815, se suele referir como el documento donde el Libertador plasmó su sueño de unidad latinoamericana. Pero esa interpretación corresponde a lecturas hechas a posteriori y no a la intención original del documento. Este artículo hace una relectura de la Carta considerando el momento de ruptura e incertidumbre en que se escribió, tanto desde la perspectiva de Bolívar como de los pueblos que luego fueron incorporados a la república que “se llamaría Colombia”. Así, la relevancia histórica de la Carta no está en la propuesta de unidad hispanoamericana. Es la limitación del alcance territorial del proyecto colombiano para construir un Estado republicano centralizado lo que supuso una ruptura de fondo con el orden imperial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here