
ANÁLISIS DE LOS VALORES INTERPERSONALES Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR
Author(s) -
Zaida Orozco-Moreno,
Karla Raymondi-Rubio,
Stefanny Orozco-Fiallos,
Sandra Bohórquez-León
Publication year - 2021
Publication title -
psicología unemi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8379
DOI - 10.29076/issn.2602-8379vol5iss9.2021pp118-126p
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre los valores interpersonales y el síndrome de burnout en docentes de instituciones de nivel medio del Cantón Simón Bolívar. La problemática se evidencia dado que existen dificultades en los docentes en su ámbito interpersonal que compromete su ritmo de trabajo y causa agotamiento profesional. La investigación fue de tipo cuantitativa, no experimental, de corte transversal, descriptiva y correlacional. Los participantes fueron docentes de instituciones educativas primarias y secundarias, la muestra estuvo conformada por 120 profesionales de la educación, cuyas edades oscilan entre 28 y 37 años (36,7 %), de 38 y 47 (25 %), de 18 a 27 (24,2 %), y de 48 años a más (14,2 %), y con respecto al sexo, masculino (50,8 %) y femenino (49,2 %). Los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) y Cuestionario de Burnout de Maslach (MBI). Los resultados evidenciaron niveles de cansancio emocional del (42,5 %), de despersonalización (45,5 %), y bajo nivel de realización personal (43,3 %), se encontró una relación débil positiva que indica dificultades en el ejercicio del liderazgo y falta de conformidad que perjudican el sistema laboral de los docentes, generando un sentimiento de despersonalización y alterando sus actividades. Se concluye manifestando que los docentes tienen problemas con respecto a la práctica de valores interpersonales con sintomatología asociada al síndrome de burnout que incide en el ámbito laboral.