z-logo
open-access-imgOpen Access
Sensibilidad y resistencia bacteriana en pacientes con diagnóstico de pie diabético
Author(s) -
Jonathan Rojas Solórzano,
Yanela Vergara León,
Adriana Lam Vivanco,
Isabel Cobos Lara,
Joselyn Chamaidan Loayza,
Flor María Espinoza
Publication year - 2020
Publication title -
facsalud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8360
DOI - 10.29076/issn.2602-8360vol4iss6.2020pp3-13p
Subject(s) - medicine
La Diabetes Mellitus es considerada una de las enfermedades metabólicas que se caracteriza por hiperglucemia, cuyo defecto es la destrucción de células β llevando a la deficiencia de insulina. El pie diabético es una secuela grave de la Diabetes, provocando destrucción del tejido en las extremidades inferiores, acompañado de una serie de anormalidades de índole neurológico y varios grados de enfermedad vascular a nivel periférico. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las bacterias con mayor frecuencia en pacientes con pie diabético ingresados al Hospital del IESS de la ciudad de Machala, Ecuador, mediante realización de análisis microbiológicos y empleo de antibiograma para la medición de sensibilidad y resistencia de estas bacterias. Se realizó un estudio tipo experimental, descriptivo transversal. Se identificaron 81 casos de bacterias, el 77,5% fueron Gram negativas como E. Coli, Klebsiella Pneumoniae y Pseudomona Aeruginosa, con 20,6%. Los Gram positivos, el 44,4% representa a S. epidermidis, 27,8% pertenece a S. Betahemolítico, S. Aureus con 16,7% mientras que el 11,1% constituyen las bacterias Enterobacter Aerogenes. En los resultados del cultivo, las bacterias más frecuentes fueron bacterias Gram Negativas como Pseudomona Aeruginosa, E. coli, K.Pneumoniae con 20,6%. Según la escala de Wagner, el grado de lesión que mayor se presenta es el grado III con 44,4%. Según el antibiograma, los medicamentos con mayor resistencia son Ciprofloxacino y Ceftriaxona, y los medicamentos con mayor sensibilidad bacteriana  Amikacina, Imipenem y Piperazilina + Tazobactam.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here