
Diagnóstico Imagenológico de la Neurocisticercosis por Resonancia Magnética: Estudio de un caso.
Author(s) -
Liliam Iris Escariz Borrego,
Víctor Chávez-Guerra,
Glen Bazurto Moreira,
Ximena Farfán Zambrano,
Joshelyn Cedeño Arteaga
Publication year - 2019
Publication title -
facsalud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8360
DOI - 10.29076/issn.2602-8360vol3iss4.2019pp13-18p
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La Neurocisticercosis es causada por la forma larvaria de la Taenia solium (tenia del cerdo), esta se adquiere cuando la persona ingiere los huevecillos por alimentos con carne de cerdo mal cocinada, estas larvas se evaginan en el intestino delgado, el escólex se adhiere a la pared intestinal y el cuerpo del parásito comienza a crecer, provocando una inflamación en la zona de implantación. Este estudio de caso presenta un paciente que ingresa por consulta, con cuadro clínico de aproximadamente una semana de evolución caracterizado con parestesia esporádica del lado derecho, consciente, hipotenso y bradicárdico. Sin antecedentes patológicos familiares. Se le realiza Tomografía y Resonancia Magnética para conocer origen etiológico de la parestesia, diagnosticándosele Neurocisticercosis. Los diferentes métodos de imagen permiten detectar las manifestaciones, siendo útiles en el diagnóstico, seguimiento a largo plazo y detección de sus posibles complicaciones.