z-logo
open-access-imgOpen Access
Polifarmacia en pacientes adultos mayores pluripatológicos que acuden al primer nivel de atención en salud.
Author(s) -
Jessica Elizabeth Tinitana-Ortega,
Isabel Torres-Jaramillo,
Julia Nathaly Tacuri-Romero,
José Ajila-Vacacela,
Dannye Benito Zari-Espinoza,
Carlos Zhuzhingo-Vásquez
Publication year - 2019
Publication title -
facsalud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8360
DOI - 10.29076/issn.2602-8360vol2iss3.2018pp34-41p
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , philosophy
El anciano es un gran consumidor de fármacos, por ser propenso a múltiples enfermedades crónicas y a un manejo inadecuado de los tratamientos. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia real de la polifarmacia en la población adulta mayor con antecedentes pluripatológicos. Para ello se realizó un muestreo por conveniencia no probabilístico;  se encuestaron un total de  124 pacientes para determinar la presencia de polifarmacia y sus características. Los resultados presentaron una prevalencia de polifarmacia de 75% (93 casos),   una  en relación estadísticamente significativa con el sexo femenino de los cuales  se pudieron  constatar un 68% de administración de medicamentos sin prescripción  y un 89% que  no reciben un control de la medicación prescrita referente a sus diagnósticos pluripatológicos. Se concluyó que la polifarmacia es una entidad de prevalencia alta en la población adulta mayor ligada a su estado pluripatológico; con esta clase de estudio se podrá determinar medidas que intensifiquen el control y seguimiento del uso adecuado de fármacos; a fin de establecer una política de salud en el adulto mayor dirigido al mantenimiento de la funcionalidad y reducción de la mortalidad por causas evitables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here