z-logo
open-access-imgOpen Access
Liberación de iones sodio y potasio en extracto de Calotropis proceraLinn en determinados microorganismos patógenos
Author(s) -
Oluwakemi Sola Asoso,
Kolawole Oladunmoye,
A. O. Ogundare
Publication year - 2018
Publication title -
facsalud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8360
DOI - 10.29076/issn.2602-8360vol2iss2.2018pp26-30p
Subject(s) - chemistry , traditional medicine , medicine
Se investigó la tasa de liberación de iones de sodio y potasio para los extractos acuoso, etanólico, metanólico y en acetona de hojas y tallo de Calotropis procera procera L en microorganismos patógenos seleccionados de los géneros de Salmonella typhi, Escherichia coli, Shigella dysenteriae, Staphylococcus aureus, Candida albicans, Malazzesia furfur ATCC 44349 y sus tipos de aislantes, usando la técnica de fotometría de llama. Se encontró que el extracto acuoso era más efectivo para algunos organismos en la salida de sodio e iones del potasio; mientras que otros extractos con solventes como acetona y metanol, también eran eficaces para otro tipo de organismos. Por ejemplo, la cantidad de sodio liberado por los extractos de tallo, mostró que S. typhi y C. albicans presentaron la mayor cantidad de 23 y 24 mg/ml respectivamente. A diferencia de E. coli, que tuvo la mayor cantidad de sodio liberada de 20 mg/ml por extractos de tallo. La comparación de la cantidad de iones de sodio y potasio liberados por los extractos de la planta con dos antibióticos comerciales (tetraciclina y amoxicilina), mostró que la cantidad de sodio liberado por amoxicilina y tetraciclina de Calotropis procera, usando organismos patógenos seleccionados, fue mayor que la cantidad de iones de potasio liberados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here