z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelos de Valoración de Empresas Un análisis crítico
Author(s) -
Enrique Armendáriz Lasso
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol5iss7.2012pp74-87p
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Este ensayo presenta evidencia las principales tendencias de valoración de empresas por el Método deFlujos de Caja Descontados (DCF), y resume los efectos que tiene sobre el Flujo de Caja Libre (FCF). Seconsideraron los “working papers” del Ph. D Pablo Fernández, Profesor del IESE Business School, Dr.Guillermo López Dumrauf y Dr. Marcelo Delfino. La valoración de un activo, un proyecto o una compañíaentera se puede hacer siguiendo enfoques diferentes, uno de ellos es el Método DCF. El documentopone de relieve las diferencias entre los cálculos de las corrientes de flujo de efectivo más utilizados enla Valoración de Empresas, valuando flujo de caja libre (FCF), flujo de capital en efectivo (CCF) y flujopara los accionistas (ECF). Descontando y utilizando la tasa apropiada para cada método de valoración,se propone al método (DCF) como el más apropiado, por cuanto muestra una mayor simplicidaden los cálculos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here