z-logo
open-access-imgOpen Access
La Inteligencia Emocional en estudiantes de Ciencias de la Ingenieria
Author(s) -
Leonidas Augusto Pacheco Olea
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol4iss6.2011pp78-87p
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
La inteligencia es uno de los tópicos de estudio más característicos en la pedagogía, es la capacidad para adquirir conocimientos y aplicarlos a la solución de nuevos problemas. De la inteligencia y el éxito se creía que la primera es un factor predictor del segundo. Hasta los 80 la inteligencia era vista como un conjunto de capacidades esencialmente intelectuales (capacidad de análisis, de síntesis, de razonamiento, de memoria, entre otros), siendo el CI (Coeficiente Intelectual) su medida más aceptada. Sin embargo, ya los primeros psicólogos dedicados a estudiar científicamente esta capacidad habían hecho notar que probablemente existían factores no-intelectuales vinculados al comportamiento inteligente. Las capacidades del Coeficiente Emocional no se oponen al CI sino que interactúan en forma dinámica en un nivel conceptual y en el mundo real. La autoestima es la experiencia de sentirse competente para enfrentar a los desafíos básicos de la vida y de ser dignos de la felicidad; una alta autoestima personal se manifiesta en pensamientos, sentimientos y acciones para relacionarnos adecuadamente con los demás.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here