z-logo
open-access-imgOpen Access
Ética en la Educación Superior
Author(s) -
Patricia Gavilanes Yánes
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol4iss5.2011pp46-53p
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este ensayo surge como producto de la reflexión, luego de asistir a un Seminario Taller Internacional “Ética en la Educación Superior: una cuestión de seguridad nacional”, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, SENESCYT, y otras instituciones gubernamentales. En él, disertantes de origen nacional e internacional, trataron el tema de la ética y bioética desde el ámbito de la formación profesional universitaria y desde la perspectiva de la actuación profesional policial y militar. En el currículo de cada carrera, está la asignatura Ética profesional, se dedujo que esta implementación es positiva, pero la diaria interacción docente-estudiante constituye el medio más relevante para “vivir la ética”, esta responsabilidad social también se la hizo extensiva a todas las funciones que ejerce la comunidad universitaria; la formación profesional induce a que el estudiante además de conocer leyes, códigos, reglamentos, etc., que regulan el ejercicio de la ética, debe ser capaz de asumir una actitud crítica y reflexiva, de respeto a la dignidad de todo ser viviente. Militares y policías basan su accionar en el sentido de vocación, integridad personal, demandas morales y ejercicio del poder sobre una base ética; del cumplimiento de estos preceptos, sólo la opinión pública puede dar fe.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here