
Análisis muestral aplicado al Cálculo de la Humedad Caso Papelera Nacional
Author(s) -
Edwin Leon Pluas,
Miguel Angel Reinoso Sánchez
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol3iss4.2010pp72-79p
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente trabajo de investigación se fundamenta en la aplicación de técnicas muestrales para optimizar procesosindustriales. La industria papelera compra grandes cantidades de papel reciclado, que debe pasar por un control decalidad basado en la determinación de dos variables: el peso y el grado de humedad de la materia prima. Este último,es un factor decisivo a la hora de pagar a cada proveedor; por ello, se busca establecer un procedimiento para determinarun estimador óptimo del grado de humedad del papel reciclado que llega en un medio de transporte a los patios deconsumo de una industria papelera; de tal manera que se pueda asignar un valor a pagar que no perjudique ni a laempresa, ni al proveedor. En la investigación, se partió de un conjunto de datos históricos y las normas de calidad, y sedesarrolló un proceso que usa las herramientas del análisis muestra/ para obtener un valor estimado de la humedadasociada a todo el papel contenido en ese medio de transporte. Cabe resaltar que los resultados de este procedimiento,arrojan porcentajes del 98.32% de aceptación con respecto al valor real, frente a un 63,48% del método que se aplicabatradicionalmente.Palabras clave: Muestreo, industria papelera, papel reciclado, estimador, variable cuantitativa, humedad.