z-logo
open-access-imgOpen Access
SINDROME METABOLICO La Pandemia del Siglo
Author(s) -
Manuel Antonio Cervantes Coka,
Karina Cañarte Soledispa
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol2iss3.2009pp6-13p
Subject(s) - humanities , medicine , physics , philosophy
En 1998 la Organización Mundial de la Salud "OMS" presenta la primera definición de este estadoque produce en la población un incremento en la morbilidad y mortalidad por patologías cardiovasculares,endocrinológicas (Diabetes Mellitus Tipo 2); por lo que se la denomina tambiénSíndrome Multisistémico metabólico e incluso se le llamó síndrome X de Reaven debido a lasmúltiples formas en que afecta la actividad humana; de ahí que la misma OMS la considera en la actualidadun problema de salud pública que a temprano y largo plazo produce gastos al país y disminución de lacalidad de vida de la población. Si bien inicialmente el grupo de riesgo bordeaba los 50 años actualmente habajado a 35 años por los motivos antes planteados y se habla de que en Estados Unidos el 25% de la poblaciónmayor de 20 años presenta Síndrome Metabólico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here