
Estudio fitoquímico y toxicológico de plantas nativas del oriente ecuatoriano
Author(s) -
Vinicio Navas-Flores,
Ximena Chiriboga-Pazmiño,
Patricio Miño-Cisneros,
Carmen Luzuriaga Quichimbo
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp26-36p
Subject(s) - biology , traditional medicine , botany , medicine
Existen muchas plantas nativas de la amazonia cuyas cualidades fitoquímicas, toxicológicas y sus posibles efectos terapéuticos no han sido estudiados. Nuestro objetivo fue encontrar en el oriente ecuatoriano plantas que contengan látex y resinas, para estudiar preliminarmente sus características fitoquímicas y toxicológicas con el fin de utilizarlas como embolizantes en el tratamiento de algunas enfermedades. Inicialmente, se buscó en la literatura algunas plantas ubicadas en la región amazónica ecuatoriana que contienen látex o resinas. Se identificaron 33 plantas de las cuales 5 plantas fueron seleccionadas y sus cualidades fitoquímicas y toxicológicas estudiadas. Realizada la prueba de toxicidad aguda y subaguda para un extracto de plantas medicinales de acuerdo al criterio de Williams y a la escala logarítmica de Hill y el análisis fitoquímico empleándose la Marcha Fitoquímica Preliminar y el análisis Cromatográfico de los extractos de látex encontramos que los extractos de Sapotaceae pouteria caimito, Apocynaceae lacmellea spaciosa, Moraceae Ficus yoponensis y Euphorbiaceae Sapium glandulosum son muy tóxicos según los criterios de Williams y que todos los extractos de látex tienen un alto contenido de resinas por lo que deben ser sometidos a nuevos estudios para establecer sus posibles usos terapéuticos como agentes embolizantes.