z-logo
open-access-imgOpen Access
Farmacia verde: alternativa de vida con mirada al mundo de tecnologías limpias para nuestro ecosistema
Author(s) -
Carolina Mackliff-Jaramillo,
Ninoska Gutiérrez-Peralta,
Roger Espinoza-Correa,
Marisela Segura-Osorio
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp72-83p
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
La naturaleza provee de elementos terapéuticos con beneficios incalculables para establecer una medicina segura, efectiva y a bajo costo. No obstante, la demanda en el uso, comercialización y fabricación de productos sintéticos actualmente va en aumento. Sin embargo, los medicamentos sintéticos no siempre brindan la seguridad y efectividad para los cuales son administrados, influyendo principalmente en los efectos contraproducentes por el uso irracional de los mismos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es describir la importancia de la Farmacia Verde o Fitofarmacia, como tecnología limpia para el cuidado del ecosistema y relacionar los factores asociados a la contaminación ambiental que resultan de la farmacia sintética. Se adopta una metodología investigativa y descriptiva con información científica confiable resaltando los beneficios de la fitofarmacia en relación al medio ambiente. Los fármacos de origen químico son considerados una clase de contaminantes emergentes para el medio ambiente, por lo que se concluye que los fitofármacos se estiman como la alternativa prioritaria con enfoque a nuevas miradas hacia un mundo limpio, proyectando soluciones amigables al ecosistema y su interrelación con los seres humanos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here