z-logo
open-access-imgOpen Access
IMPACTO DE LA GEORREFERENCIACIÓN COLABORATIVA DE ACTOS DELICTIVOS EN EL CIUDADANO COMÚN BASADA EN EL MODELO DE ACEPTACIÓN TECNOLÓGICA
Author(s) -
Hernán Naranjo-Ávalos,
Félix Óscar Fernández Peña,
Pilar Urrutia-Urrutia,
Orlando Cholota-Morocho
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol12iss31.2019pp83-94p
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La participación de la sociedad a través del uso de herramientas colaborativas ha permitido implementar modelos eficientes de recuperación y de gestión de información pública. Instituciones públicas y privadas han recibido retroalimentación importante de su gestión con este tipo de información. Sin embargo, no se ha encontrado ningún estudio sobre la cuantificación de la aceptación de las herramientas de software que gestionen información de delitos georreferenciados desde un enfoque colaborativo por parte del ciudadano. El objetivo de este trabajo es validar la aceptación tecnológica de aplicaciones que georreferencien delitos. Se ha implementado un prototipo web para georreferenciar los datos proporcionados por las víctimas de actos delictivos. El prototipo de la aplicación fue validado por un grupo de 122 estudiantes universitarios que fueron víctimas directa o indirectamente de algún delito, a través del Modelo de Aceptación de Tecnología. Los resultados se interpretaron con la ayuda del análisis de correlación de Kendall Tau-b donde se obtuvieron valores de correlación positiva altamente significativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here