z-logo
open-access-imgOpen Access
¿QUÉ SIGNIFICA “FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS” DE UN MODELO EDUCATIVO DE CALIDAD?
Author(s) -
Gonzalo Morales-Gómez,
Lilian Reza-Suárez,
Santiago Galindo-Mosquera,
Pedro Rizzo-Bajaña
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia unemi/ciencia unemi (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7737
pISSN - 1390-4272
DOI - 10.29076/issn.2528-7737vol12iss31.2019pp116-127p
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente artículo, desarrollado a modo de ensayo crítico con metodología documental de tipo histórico-filosófico, se exploran los fundamentos filosóficos en los que debería cimentarse un modelo educativo de calidad, que implica al ser humano en su totalidad; es decir, con su estructura biopsicosocial y espiritual. En efecto, la educación depende sustancialmente de la visión de la naturaleza humana que se tenga y de los fines de la educación que se persigan. La educación exige una finalidad (telos) centrada en un perfil deseado de hombre o mujer, en un ideal de vida o en un proyecto de sociedad, para lo cual se requiere poseer un conocimiento adecuado del ser humano, que es un ser “hipercomplejo” (Morin), y una claridad meridiana sobre los principios que han de orientar dicha educación.  Además de los principios y los fines, las propuestas educativas deben tomar en cuenta también los criterios, las premisas, los valores, los conceptos y los contextos, que servirán de soporte filosófico a la praxis curricular y pedagógica concreta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here