z-logo
open-access-imgOpen Access
El temperamento media la actividad serotoninérgica y severidad del TDAH en niños: revisión de la literatura
Author(s) -
Abraham Dávalos Almonací,
Vania Aldrete-Cortez,
Gabriel Manjarrez-Gutiérrez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología y ciencias del comportamiento de la unidad académica de ciencias jurídicas y sociales/revista de psicología y ciencias del comportamiento de la unidad académica de ciencias jurídicas y sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1813
pISSN - 2007-1833
DOI - 10.29059/rpcc.20210615-134
Subject(s) - humanities , psychology , medicine , art
Existen numerosos reportes sobre la relación entre el sistema dopaminérgico y el temperamento en el trastorno por déficit de atención (TDAH), soslayando el estudio del sistema serotoninérgico. El objetivo fue conocer el estado del arte sobre el papel de la actividad serotoninérgica cerebral en el temperamento en niños TDAH de 0 a 12 años. Se realizó una búsqueda de trabajos publicados de 1998 al 2021 en Pubmed y Ovid Medline. Los campos de búsqueda fueron: título, palabras clave y resumen, mediante la combinación de las palabras: ADHD, temperament, serotonin. De los 61 trabajos identificados se incluyeron 2 donde participaron 412 niños de edad m=7.36±1.17, el 55% fueron hombres y el 55% caucásicos. Los hallazgos principales indican que actividad serotoninérgica tiene un efecto directo en las dimensiones de afecto negativo y control del esfuerzo, dimensiones que moderan la presentación de los síntomas del TDAH. Considerar al temperamento como factor de vulnerabilidad en el TDAH, puede ser una herramienta útil en el diagnóstico e intervención, ya que podría servir como un predictor de psicopatología.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here