z-logo
open-access-imgOpen Access
Posicionamiento e imagen de las apps de entrega de comida a domicilio, en saltillo Coahuila
Author(s) -
Adriana Méndez-Wong,
Elizabeth Ana Aguilar-Garcés,
Juana Alicia Villarreal-Cavazos
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología y ciencias del comportamiento de la unidad académica de ciencias jurídicas y sociales/revista de psicología y ciencias del comportamiento de la unidad académica de ciencias jurídicas y sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1813
pISSN - 2007-1833
DOI - 10.29059/rpcc.202106-127
Subject(s) - humanities , art
El trabajo determina el posicionamiento de las principales Aplicaciones (Apps) con entrega de comida a domicilio en Saltillo, Coahuila detectando los atributos con los que logran posicionarse cada una de ellas. Es un estudio exploratorio y descriptivo con enfoque cuantitativo, con una muestra de 300 personas de Saltillo, Coahuila, cuyas edades oscilan entre 18 y 40 años, donde 55% son hombres y 45% mujeres. El posicionamiento de las cuatro aplicaciones se midió con mapas perceptuales, utilizando los datos de la encuesta y con el análisis factorial de correspondencias. De los resultados obtenidos y desde la perspectiva de la mercadotecnia se deduce que los mapas perceptuales son una herramienta cuantitativa útil para describir de manera visual, el lugar que ocupan las aplicaciones en las percepciones de los usuarios. Además, permitieron identificar a las plataformas Rappy y Uber Eats como las mejor reconocidas, determinando los atributos que las hacen sobresalir de las demás. En relación a la hipótesis planteada se afirma que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres con respecto a la preferencia de plataforma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here