
Tiempo con los amigos y la familia y el autoconcepto social y familiar durante la adolescencia
Author(s) -
Enrique Ibarra-Aguirre
Publication year - 2020
Publication title -
revista de psicología y ciencias del comportamiento de la unidad académica de ciencias jurídicas y sociales/revista de psicología y ciencias del comportamiento de la unidad académica de ciencias jurídicas y sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1813
pISSN - 2007-1833
DOI - 10.29059/rpcc.20200617-104
Subject(s) - humanities , psychology , art
El propósito del estudio fue analizar el desarrollo del autoconcepto social y familiar durante la adolescencia y describir sus vínculos con el tiempo que pasan los adolescentes con los amigos y la familia. Es un estudio mixto en el que participaron 75 hombres y 75 mujeres, en tres grupos de edad (12, 15 y 18). Se utilizó el Cuestionario de Autoconcepto Forma-5 para medir el yo social y familiar y la entrevista semiestructurada clínica-crítica para explo-rar el tiempo utilizado a las relaciones amistosas y parentales. Los resultados muestran que la línea evolutiva del autoconcepto social es ascendente en los hombres y en las mujeres es estable. El autoconcepto familiar decrece en la adolescencia media, con mayor declive en las mujeres, y se incrementa en ambos a los 18 años. Cuando los adolescentes pasan más tiempo con los amigos que con la familia, el yo social aumenta mientras que el autoconcepto familiar decrece. El estudio contribuye a la comprensión evolutiva del autoconcepto en dos dimensiones escasamente exploradas y al conocimiento del desarrollo social adolescente.