z-logo
open-access-imgOpen Access
gestión del agua potable en Acuña, Coahuila
Author(s) -
Jesús Frausto Ortega
Publication year - 2022
Publication title -
dycsvictoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-1821
DOI - 10.29059/rdycsv.v3i2.125
Subject(s) - potable water , humanities , political science , geography , environmental science , environmental engineering , art
El objetivo del artículo es brindar un panorama de la gestión del agua potable en Acuña, Coahuila, enfatizando en la eficiencia en el manejo del agua. En el marco de la Nueva Gestión del Agua, se revisaron indicadores de gestión: eficiencias física, comercial, global, y otros datos estadísticos. Se realizaron dos entrevistas a directivos del sistema de agua local (SIMAS). Entre los resultados se tiene que del agua potable que se produce se desperdicia en promedio el 46 por ciento y en 2021 es el 50 por ciento, se cobra el 81 por ciento de la facturada; la participación social en la gestión del agua se reduce al involucramiento de representantes de cámaras locales en el Consejo de Administración de SIMAS. Y las extracciones de la fuente de abasto, el río Bravo, han aumentado. Así, es necesario hacer un manejo y uso más eficientes del agua y del servicio para minimizar la presión sobre dicha fuente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here