
Representaciones sociales y las actitudes
Author(s) -
Carolina Guadalupe Alemán Aguilar,
Liberio Victorino Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
educiencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-1791
DOI - 10.29059/educiencia.v6i11.204
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo de esta investigación es posesionar la Teoría de las Representaciones Sociales (RS) como el marco adecuado para el estudio de las actitudes, especialmente de las actitudes de los alumnos de educación superior, hacia el aprendizaje de una segunda lengua, que se encuentra entre las competencias que los alumnos requieren para afrontar la comunicación a nivel global y el intercambio comercial. Las demandas del mundo globalizado ponen a las instituciones de educación superior (IES) ante la situación de desarrollar en los alumnos las competencias, capacidades y habilidades que requieren para asumir los retos que se les presenten a lo largo de su vida laboral y la necesidad de continuar aprendiendo y desarrollando nuevas competencias. Esta visión es compartida por gobiernos, universidades, profesores y alumnos, lo que implica optimizar la interacción y retroalimentación entre los sectores productivos, las IES y la sociedad en general. De ahí la necesidad de tomar en cuenta sus representaciones sociales como parte de este complejo proceso social, y así apoyar a las IES a cumplir con la demanda por la innovación de sus procesos académicos.