z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una nueva normalidad
Author(s) -
Carlos Alberto Jasso Gaona
Publication year - 2021
Publication title -
educiencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-1791
DOI - 10.29059/educiencia.v5i2.194
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La necesidad de estudiar a distancia a raíz de la contingencia sanitaria provocada por el virus Covid-19 coloca como principal tema de interés,entre las figuras que integran el sistema educativo, al desarrollo de competencias socioemocionales. Por consiguiente, es importante realizaruna revisión hermenéutica crítica a la interpretación oficial que se da a la educación socioemocional desde dos ámbitos: el curricular y la intervención pedagógica; para indicar si la propuesta que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) es pertinente o si, por el contrario, los hacedores de política podrían realizar algunas adecuaciones en este respecto. Los resultados obtenidos a partir del razonamiento expuesto indican que es preciso hacerajustes en la formulación curricular, en relación con la eliminación de concepciones heterogéneas en la intervención pedagógica y la inclusión de una perspectiva de género, así como el fortalecimiento de la función evaluativa; por lo que los docentes deben ser capacitados en este respecto. Por esta razón, se concluye que los tomadores de decisiones deben impulsar políticas educativas que realmente otorguen el rol protagónico que requiere la educación socioemocional dentro del proceso de enseñanzaaprendizaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here