z-logo
open-access-imgOpen Access
La criminología verde como elemento fundamental en la formación profesional de criminólogos en México
Author(s) -
José Luis Carpio Domínguez,
Inés Arroyo Quiroz,
Cinthya Marisol Vargas Orozco
Publication year - 2020
Publication title -
educiencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-1791
DOI - 10.29059/educiencia.v5i1.187
Subject(s) - humanities , logos bible software , philosophy , theology
El presente estudio tiene como objetivo reflexionar sobre la contribución de los estudios de la educación en Criminología en México para abordar crímenes y daños socio ambientales actuales. Para lograr dicho objetivo, primero se llevó a cabo una revisión documental de los aportes educativos, teóricos y metodológicos que ha hecho la criminología en el estudio de los crímenes ambientales, además se revisaron los planes de estudio de las univer-sidades que imparten la licenciatura en Criminología, tomando en consideración los siguientes conceptos clave: naturaleza y medio ambiente, ecología, desarrollo sustentable/sostenible, bioética y ciencias ambientales. En la revisión se encontraron dos resultados principales: únicamente el 8.3% de las universidades que imparten la licenciatura en Criminología incluyen en sus planes de estudio algún tema sobre problemáticas socioambientales y no existe ninguna materia en los planes de estudios que contemple los crímenes ambientales como unidad de estudio. Se concluye que el estudio y análisis de los crímenes ambientales es aún una tarea pendiente en la formación profesional de criminólogos en México, por lo que se propone el contenido temático para una materia sobre Criminología Verde en la formación profesional de criminólogos en el país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here