z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo para el reforzamiento del aprendizaje con dispositivos móviles
Author(s) -
Daniel Cantú-Cervantes,
Arturo Amaya-Amaya,
José Rafael Baca Pumarejo
Publication year - 2019
Publication title -
cienciauat(en línea)/cienciauat
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7858
pISSN - 2007-7521
DOI - 10.29059/cienciauat.v13i2.1161
Subject(s) - humanities , art
La proliferación de dispositivos inteligentes móviles en la sociedad despierta un interés porconocer cómo los recursos de los dispositivospueden usarse en el contexto educativo, ya que los estudiantes llevan sus teléfonos inteligentes (Smartphones) con ellos todo el tiempo. El objetivo del presente estudio analizó diferentesmodelos para el desarrollo de aprendizajes encontextos móviles, puntualizado en mecanismos de refuerzo para la adaptación de los dispositivos móviles en la enseñanza tradicional. La comparación de las características de los modelos analizados sirvió de base para la propuesta de un modelo de enseñanza, para el reforzamiento de aprendizajes en entornos móviles, por lo que se desglosan aspectos y características actuales más relevantes de los dispositivos para ofrecer al lector estrategias para el reforzamiento de su tarea docente, conseguimiento, soporte y la evaluación de losaprendizajes. La propuesta se basa en la esencia comunicacional de los dispositivos, uso demultimedia y escenarios resultantes de la inteligencia colectiva para interiorizar aprendizajes de manera independiente. Se recomiendaimplementarse en nivel secundaria, media superior y superior, a excepción del preescolar o en los primeros grados de educación primaria 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here