z-logo
open-access-imgOpen Access
Las mujeres separadas de cara a la violencia de sus exparejas. Rumbo a su caracterización
Author(s) -
Areli Zaldívar-Cerón,
Gloria Margarita Gurrola-Peña,
Patricia Balcázar-Nava,
Alejandra Moysén-Chimal,
Esteban Eugenio Esquivel-Santoveña
Publication year - 2015
Publication title -
cienciauat(en línea)/cienciauat
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7858
pISSN - 2007-7521
DOI - 10.29059/cienciauat.v10i1.671
Subject(s) - humanities , political science , art
La violencia de pareja es un importante problema de salud pública en la sociedad, puede iniciar desde el noviazgo, estar presente en la relación y perdurar hasta después de la separación de la pareja. El objetivo del presente trabajo fue analizar el tipo y las características de violencia que sufre la mujer separada por parte de su expareja. La información se obtuvo de 17 mujeres, residentes del Estado de México, mediante entrevistas a profundidad, con relación a los ejes de análisis: violencia económica, patrimonial, psicológica, física y sexual. Los resultados indican que la violencia continúa presentándose directamente de forma psicológica, económica y patrimonial, así como de manera indirecta a través de los hijos, reduciéndose la violencia física y sexual. Por lo que se puede concluir que la separación de la pareja no asegura el cese de la violencia, pero sí marca un cambio en la forma en que la expareja la sigue ejerciendo hacia la mujer. Archivo XML (SciELO)

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here