z-logo
open-access-imgOpen Access
Calidad de vida de los adultos mayores con sedentarismo del núcleo Xochitlán, Progreso de Obregón Hidalgo
Author(s) -
Briseyda Ivette Joaquín Calva,
Ariana Maya Sánchez,
Benjamín López-Nolasco,
Gabriela Maldonado Muñíz
Publication year - 2021
Publication title -
xikua boletín científico de la escuela superior de tlahuelilpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4948
DOI - 10.29057/xikua.v9i17.6636
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción: La calidad de vida es un estado de satisfacción general y una sensación subjetiva de bienestar físico, psicológico y social. Sin embargo, los adultos mayores sedentarios presentan un déficit en su autocuidado lo cual se ve implicado en la calidad de vida. Objetivo: Conocer la calidad de vida de los adultos mayores con sedentarismo del núcleo Xochitlán, Progreso de Obregón Hidalgo. Metodología: Aplicabilidad básica, enfoque cuantitativo con un nivel de alcance descriptivo, con diseño de tipo no experimental, de corte transversal y de tipo retrospectivo, con una muestra de 13 participantes, se aplicó el instrumento WHOQOL-BREF con un coeficiente de alfa Cronbach de 0.70. Resultados:  La mayor parte de la población tiene 65 años de edad, con un resultado de 23,1%, el 100% pertenece al género femenino y para las enfermedades crónicas que presentan los adultos mayores un 61,5% pertenece a hipertensión, el 15,4% se le atribuye a diabetes mellitus y el 23,1% para la ausencia de enfermedad, en cuanto a la calidad de vida el 100% de la población tiene una calidad de vida regular. Conclusión: Los adultos mayores estudiados tienen una calidad de vida regular debido a que se vuelven sedentarios, y esto repercute de manera desfavorable en la calidad de vida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here