z-logo
open-access-imgOpen Access
Opiniones y actitudes ante el VIH-SIDA en alumnos que profesan distintas religiones dentro de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Escuela superior de Tlahuelilpan de la Universidad autónoma del estado de Hidalgo.
Author(s) -
J. L. Alvarez-Gayou-Jurgenson,
Stella Maris López,
Juan Francisco Martínez Campos,
Gloria Solano Solano,
B. D. Álvarez-Ibarra,
Juan Andrés López-Ugalde
Publication year - 2018
Publication title -
xikua boletín científico de la escuela superior de tlahuelilpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4948
DOI - 10.29057/xikua.v6i12.3202
Subject(s) - humanities , human immunodeficiency virus (hiv) , sida , philosophy , art , medicine , family medicine , viral disease
INTRODUCCIÓN: Las religiones como instituciones promueven un conjunto de creencias, valores e instrucciones que son interiorizadas por los individuos y llegan a influir en su conducta, por lo tanto, resulta interesante conocer como conciben al VIH-SIDA jóvenes que pertenecen diferentes religiones dentro de la licenciatura en médico cirujano, Adventistas, Católicos, integrantes de la Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días y Testigos de Jehová. METODOLOGÍA: Se utilizó una metodología cualitativa, tipo fenomenológico mediante la técnica de grupos focales con estudiantes universitarios que profesan alguna de las religiones antes enunciadas. RESULTADOS: Se encontró que los cuatro grupos conciben al VIH-SIDA como una enfermedad que se contrae principalmente por contacto sexual, solo los Testigos de Jehová enfatizan que se contrae mediante hemotransfusiones, por lo cual prohíben estas. El único grupo religioso que permite el uso del condón son los Adventistas. CONCLUSIONES: En los cuatro grupos religiosos se identifica al VIH-SIDA, principalmente como una infección de transmisión sexual. En los católicos se relaciona con las relaciones sexuales extramaritales. Es importante señalar que esta información no difiere significativamente entre la postura personal y la religión que profesan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here