z-logo
open-access-imgOpen Access
Parto vertical, conocimientos y actitudes en los profesionales de enfermería
Author(s) -
Gabriela Maldonado Muñíz,
Claudia Átala Trejo García,
Eric Santiago Soto Mendoza,
Marco Antonio Ortega Sánchez
Publication year - 2015
Publication title -
xikua boletín científico de la escuela superior de tlahuelilpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4948
DOI - 10.29057/xikua.v3i5.1278
Subject(s) - medicine , nursing
Introducción: El parto vertical utilizado desde siempre por diversas culturas y numerosos grupos étnicos. El objetivo del presente trabajo fue determinar los conocimientos y actitudes sobre el parto vertical que poseen los profesionales de enfermería de los servicios de gineco-obstetricia, urgencias, toco y expulsión. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo. Se entrevistó al total de los profesionales de enfermería de los servicios de Toco-Cirugía, Urgencias y Gineco-obstetricia en el Hospital General Tula-Tepeji, n= 39. Losparticipantes firmaron consentimiento informado, para el procesamiento de datos se utilizó elSPSS versión 21.Resultados: 89.7 % fueron del género femenino; 56.4% laboraban en el servicio de urgencias, 17.9% en gineco-obstetricia y 25.6% en toco-cirugía. 76.9% de nivel licenciatura. Los conocimientos sobre parto vertical fueron buenos en el 97.4% de los profesionales de enfermería,97.4 % con buena actitud ante la adopción de la interculturalidad en la atención en parto vertical.Conclusiones: Los conocimientos y actitudes sobre el parto vertical de los profesionales de enfermería son buenos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here