
Conocimiento y estigma sobre personas con esquizofrenia en estudiantes de enfermería
Author(s) -
Itzel J. Pérez-Delgado,
Pedro U. González-Cruz,
María M. Camacho-Rodríguez,
Gustavo Vélez-Díaz,
Araceli Cano-Estrada
Publication year - 2022
Publication title -
xikua boletín científico de la escuela superior de tlahuelilpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4948
DOI - 10.29057/xikua.v10i19.8134
Subject(s) - persona , humanities , psychology , philosophy
Introducción: La esquizofrenia es un problema de salud pública manifestado por conductas fuera de las normas sociales, la falta de conocimientos podría influir en la calidad de la atención de enfermería. Las personas que padecen este trastorno suelen ser discriminados y estigmatizados. Objetivo: Valorar el nivel de conocimiento y la presencia de estigma sobre las personas con esquizofrenia en los estudiantes de Enfermería. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, muestra no probabilística n=28 estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Tlahuelilpan; en el periodo de marzo-mayo 2021. Se aplicó la Escala de devaluación y discriminación percibidas (α-Cronbach: 0.76) y el Cuestionario de conocimientos sobre la esquizofrenia (α-Cronbach: 0.72). Resultados: El 39.3% de estudiantes corresponde a sexto semestre, 25% a séptimo y 35.7% a octavo, de ellos 85.7% son mujeres y 14.3% hombres. El 21.4% de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Tlahuelilpan presenta un conocimiento suficiente mientras que el 78.6% representa a estudiantes con un conocimiento deficiente, el 3.6% no presenta estigma y 96.4% presenta estigma. Conclusiones: Los conocimientos sobre personas con esquizofrenia de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería son deficientes y presentan estigma.