z-logo
open-access-imgOpen Access
Actividades instrumentales y calidad de vida en los adultos mayores
Author(s) -
María del Refugio Acuña-Gurrola
Publication year - 2019
Publication title -
journal of basic and applied psychology research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-2267
DOI - 10.29057/jbapr.v1i1.4066
Subject(s) - humanities , psychology , political science , sociology , philosophy
De acuerdo con la Teoría de la Actividad, los adultos mayores que participan en una mayor cantidad de actividades reflejan niveles mayores de satisfacción. Dichas actividades, deben ser productivas en función del rol que desempeñan dentro de su contexto con el fin de fortalecer su bienestar. Así, el objetivo del presente trabajo fue describir  la frecuencia y satisfacción de las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria, con su percepción de Calidad de Vida (CV). Con un diseño no experimental participó una muestra no probabilística intencional de 16 adultos mayores voluntarios residentes en el Estado de Hidalgo, quienes después de firmar un consentimiento informado contestaron Cuestionario de Calidad de Vida de la Organización Mundial de la Salud versión adultos mayores (WHOQOL-OLD, por sus siglas en inglés) y una encuesta vía entrevista sobre su participación en diferentes actividades instrumentales productivas. Los resultados arrojaron que la percepción de CV no está del todo determinada por la frecuencia o satisfacción con la que realizan dichas actividades. Se concluye que, en los adultos mayores es importante tanto la frecuencia como la satisfacción con las actividades instrumentales, ya que, si bien la participación en actividades productivas puede tener incidencia, también es necesario tomar en cuenta el valor o satisfacción que experimentan con la realización de las mismas ya que, ésta influye en su percepción de bienestar

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here