
Sistemas de vida complejos como vía de aproximación analítica a los pueblos originarios
Author(s) -
Ignacio Ramos Beltrán
Publication year - 2021
Publication title -
edähi boletín científico de ciencias sociales y humanidades del icshu
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4581
DOI - 10.29057/icshu.v9i18.6281
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
El proceso de acercamiento y entendimiento a las culturas ancestrales, así como las herramientas teórico-metodológicas empleadas, ha generado una gran reflexión y reestructuración en las mismas concepciones y estrategias empleadas en los trabajos realizados en este campo. Este proceso reflexivo y analítico ha atravesado varias etapas. Lo que se muestra en este artículo es una reestructuración de los andamios teórico-metodológicos desde los cuales es posible visualizar y realizar el trabajo en las comunidades originarias o pueblos ancestrales. La propuesta tiene como base una aproximación sistémica. Es preciso tener en cuenta que las concepciones o términos tales como: complejidad, sistemas, transdisciplina, redes, auto-organización, estructura, etcétera, se han ido transformando con el tiempo. Los sujetos y las culturas viven y actualizan saberes y prácticas heredadas, las cuales al ser transmitidas también sufren transformaciones. Todo ello conforma enjambres y nudos complejos de saberes y de prácticas. Considerar a las culturas como formas de vida no improvisadas, nos permite tener una comprensión más amplia y profunda de los fenómenos a los que nos acercamos. Por tanto, compartir dichas experiencias es fundamental, considerando la complejidad de las tramas, supuestos epistémicos y universos de discurso que las rodean.