z-logo
open-access-imgOpen Access
El juego de la Oca en México: La versión de José Guadalupe Posada
Author(s) -
Thelma Camacho Morfín
Publication year - 2017
Publication title -
edähi boletín científico de ciencias sociales y humanidades del icshu
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4581
DOI - 10.29057/icshu.v5i9.2151
Subject(s) - humanities , art
En este ensayo proponemos que el tablero del juego de la Oca realizado por Posada para la imprenta de Vanegas Arroyo es una variación de la estructura tradicional del juego al que se añaden elementos de la cultura visual de su creador, los cuales responden a la tradición plástica, elementos locales o coyunturales. Para mostrar esto, exploramos los orígenes europeos del juego de la Oca y analizamos el tablero realizado por Posada. Las fuentes son la citada Oca, así como bibliografía secundaria sobre su creador, la imprenta para la que trabajó y el juego en Europa. Nos adherimos a los estudios sobre la cultura visual que responden a la historia social del arte. A diferencia de textos como los de Johan Huizinga y Norbert Elías que privilegian el estudio del deporte, este trabajo hace énfasis en los elementos plásticos del tablero de este juego de azar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here