z-logo
open-access-imgOpen Access
El proceso inquisitorial de Francisco Báez: Criptojudaísmo y herejía en Pachuca a fines del siglo XVI
Author(s) -
José Juan Velasco San Agustín
Publication year - 2014
Publication title -
edähi boletín científico de ciencias sociales y humanidades del icshu
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4581
DOI - 10.29057/icshu.v2i4.920
Subject(s) - humanities , art
En el presente artículo se analiza, el proceso de Francisco Báez el cual se llevó a cabo en 1594. El proceso se encuentra en el ramo Inquisición del Archivo General de la Nación de México. A través del estudio de esta clase de documentos podemos conocer la forma en que la Inquisición reprimió a los herejes en Nueva España, pero también nos permiten conocer la forma en que los judíos practicaron su religión reprimida, sus relaciones sociales y su mentalidad. De igual forma, muestran la lucha que el Santo Oficio emprendió contra los principales enemigos de la Iglesia Católica y de la Corona, en el norte del Valle de México a finales del siglo XVI.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here