z-logo
open-access-imgOpen Access
Doña Marina: la voz de los marginados en la novela de la conquista
Author(s) -
Jesús Enciso González
Publication year - 2022
Publication title -
edähi boletín científico de ciencias sociales y humanidades del icshu
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4581
DOI - 10.29057/icshu.v10iespecial.7841
Subject(s) - humanities , art
 A finales del siglo XX aparecen en México una serie de obras, la nueva novela histórica, cuya narrativa manifiesta otra visión de la realidad pasada.  Su característica es que le da voz a los marginados: personajes femeninos y grupos minoritarios que no tienen precisamente la categoría de héroes en la historia oficial. En particular se analiza la novela de “Malinche” de la escritora mexicana Laura Esquivel. En dicho trabajo, se le da vida a Malinalli, quien en la guerra de conquista será conocida como Malintzin, Malinche y ya después como Doña Marina. La novela reivindica la figura de esta indígena y manifiesta, siguiendo las pautas de la nueva novela histórica, una perspectiva donde se aprecia su vida privada, emocional, sentimental y sexual; asimismo nos presenta una adolescente que  repentinamente se ve imbuida en grandes responsabilidades de negociación política, llenándola de incertidumbres, temores y mucho arrojo para conseguir su libertad individual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here