
Evaluación del etiquetado de quesos de origen animal y “veganos”
Author(s) -
Dulce Isui Hernández-Lazcano,
Vianey López-Ordoñez,
José Guadalupe Pérez-Brandt,
Esther RamírezMoreno
Publication year - 2020
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v8i16.5630
Subject(s) - art , humanities
El queso es el producto elaborado con la cuajada de la leche, los cuales pueden ser frescos, madurados ó procesados. Estos productos deben cumplir con los criterios de las normas establecidas. Actualmente, en el mercado se pueden encontrar alternativas, tales como los quesos “veganos”. El propósito del presente trabajo fue evaluar el etiquetado nutrimental de los diferentes tipos de quesos de origen lácteo y “quesos veganos” expendidos en el mercado. Los quesos son alimentos proteicos encontrándose entre 5 y 25 g/100 g dependiendo si el queso es fresco o madurado, mientras que los quesos veganos presentaron un contenido muy bajo de este nutrimento. El contenido de grasa fue similar entre los quesos estudiados y las diferencias con los quesos veganos fue la presencia del uso de aceite de coco. No hubo diferencia en el contenido de sodio y grasas entre los quesos lácteos y los productos veganos, además, no todas las marcas presentaron el contenido de calcio en el etiquetado. El uso de diferentes aditivos en donde es predominante el uso de gomas en la industria quesera. Por último, la variabilidad de precios fue muy amplia, siendo más caros los quesos “veganos”.
El queso es un producto proteico que puede formar parte de la dieta para alcanzar los requerimientos de este nutriente, sin embargo, en los últimos años se ha puesto de moda el consumo de quesos “veganos” justificando que son más saludables, estos, a diferencia de los quesos de origen animal, son elaborados con gomas, aceites de origen vegetal y tienen un bajo aporte proteico, además de que el aporte de sodio es alto y similar al de un queso elaborado con leche. Por lo que se debe considerar el consumo moderado de ambos productos, ya que pudiera tener efectos adversos a la salud.