z-logo
open-access-imgOpen Access
Frenectomía con láser - Caso Clínico
Author(s) -
Ana Karen Bazán Suarez,
Carmén Balderas Delgadillo,
Ariadna Deyanira Olivares López,
Eva María Molina Trinidad,
José Ramón Montejano Rodríguez,
Jose Imbert Palafox
Publication year - 2019
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v8i15.4818
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Una patología bucal poco frecuente en el nacimiento es una alteración en el frenillo lingual producida por una inserción corta, el principal problema en el nacimiento es que dificulta el proceso de amamantamiento y estas alteraciones aumentan con la edad, llegando a producir dificultades en el habla, en la masticación y deglución, entre otras. El tratamiento indicado es una frenectomía que consiste en la liberación quirúrgica mediante el uso del bisturí del frenillo lingual para poder permitir a la lengua mayor libertad en los movimientos y así corregir las alteraciones que se han producido por la inserción corta de este frenillo. Una alternativa para sustituir el bisturí es el uso del láser, que además de ser fácil de usar, no produce sangrado, inflamación, complicaciones posoperatorias y evitar el uso de la sutura como en el método convencional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here