
Estado del arte; respecto a parasitosis transmitidas por cánidos a humanos
Author(s) -
Dennise A. Gómez-Pérez,
Ricardo J. Bautista-Bautista,
Zayda A. Trejo-Osti,
Norma Barragán-López,
Esbeydi A. Amador-Martínez,
Josefina Reynoso-Vázquez,
José Luis Imbert Palafox,
Marco Antonio Becerril,
Andrés SalasCasas,
Luilli López-Contreras,
Jesús C. Ruvalcaba-Ledezma
Publication year - 2018
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v7i13.3482
Subject(s) - humanities , geography , art
Objetivo. Establecer el estado del arte respecto conocimientos sobre las principales enfermedades parasitarias que se transmiten de cánidos al ser humano. Método. Se efectuó una revisión sistemática de literatura nacional e internacional sobre enfermedades de animales y su importancia en la transmisión a personas. Resultados. Se detectó que las enfermedades parasitarias más importantes trasmitidas por el perro al humano son. Hidatidosis, Toxocariosis, Larvas Migrans, Leishmaniosis, Babesiosis, Filariosis, Criptosporidiosis, Giardiasis y Dipilidiasis. Conclusiones. Las mascotas son animales de compañía para el ser humano, debido a esta constante interacción surgen las enfermedades zoonóticas mismas que tienen un gran impacto en la salud pública, por ello es importante el conocimiento de estas enfermedades a fin de prevenir y evitar estas.