
Desarrollo de Capacidades Afectivas en Estudiantes de Enfermería en la UAEH
Author(s) -
Rosario Barrera Gálvez,
CT Solano-Pérez,
José Arias-Rico,
RM Baltazar-Téllez,
A. Álvarez-Chávez,
RC Jiménez-Sánchez
Publication year - 2018
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v7i13.3464
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Vivir en un mundo globalizado como el que se presenta en la actualidad merece un reto para la personalidad, sobre todo si se trata de estudiantes universitarios. En el tema de la autoestima no es la excepción. Objetivo. - Identificar la prevalencia de autoestima en estudiantes de enfermería durante el ciclo 2018. Metodología. - Se realizó un estudio descriptivo transversal no experimental. Resultados. - De una muestra de 168 estudiantes se encontró que el 55% cuenta con un nivel mediano de autoestima, mientras que el 31% de los encuestados expresan baja autoestima y un 14% representa alta autoestima. Se concluye que es importante presentar programas y actividades que puedan potenciar el aumento de la autoestima y que es necesario seguir realizando este tipo de estudios para exploración diagnóstica.