
Uso de métodos anticonceptivos por estudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Author(s) -
O Leyva-Salvador,
AJ Rosas-Zamora,
Josefina Reynoso-Vázquez,
Marisol Rivera-Gómez,
J. González,
JC Ruvalcaba-Ledezma,
JC Ruvalcaba-Ledezma
Publication year - 2018
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v6i12.3119
Subject(s) - population , humanities , sociology , demography , art
Objetivo. Describir el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud [ICSa] de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Material y métodos. El estudio fue de tipo observacional transversal mediante la aplicación de una encuesta a un total de 256 estudiantes de los diferentes semestres y carreras del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo durante el periodo enero-junio 2015. Resultados. Se encontró que de los 256 estudiantes encuestados el 55 % son sexualmente activos, por lo que con relación a la vida sexualidad activa de los estudiantes, el 99 % si usa métodos anticonceptivos y el 1% no usa métodos anticonceptivos, En relación al sexo el 99% de los hombres sexualmente activos usa métodos anticonceptivos y el 100 % de las mujeres sexualmente activas usa métodos anticonceptivos. Con respecto al semestre los estudiantes sexualmente activos de 1° semestre el 99% utilizan métodos anticonceptivos y de 2° a 8° el 100% usan métodos anticonceptivos. Conclusiones. De acuerdo a los porcentajes obtenidos de este estudio el uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes fue de un 99%. Esto podría significar prevención de la muestra estudiada.