z-logo
open-access-imgOpen Access
Encuesta de adicciones y actividad física en una población universitaria: estudio piloto mediante el uso de las TICS
Author(s) -
E Damas-Elienaí,
MM Galván-García,
José Alberto ArizaOrtega,
TL Fernández-Cortés,
Guadalupe López-Rodríguez,
DP Olivo-Ramírez
Publication year - 2018
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v6i12.3115
Subject(s) - humanities , physical activity , medicine , art , physical therapy
Las encuestas pilotos son parte de la validación de los instrumentos de medición en investigación. El objetivo de este trabajo fue describir el proceso y los resultados de aplicación de cuestionarios de evaluación de actividad física y adicciones en población universitaria empleando Google-cuestionarios. Se aplicaron a 174 adultos jóvenes el cuestionario de adicción a tabaco y alcohol, y el cuestionario internacional de actividad física mediante la herramienta tecnológica de Google-cuestionarios. En la población universitaria encuestada se encontró que el 36.6% fumaba tabaco y 51.9% bebían alcohol. Con respecto a la actividad física 57.6% mencionaron que no hacen ninguna actividad intensa, 71.1% mencionó que no hace ninguna actividad moderada y el 9.6% dijo no hacer ningún tipo de actividad física. Se encontró evidencia de alta frecuencia de consumo de alcohol, un moderado consumo de tabaco y alta frecuencia de actividad física moderada pero baja actividad física intensa; se requiere validar los procedimientos de aplicación digital para identificar posibles sesgos en la sobreestimación de la actividad física y subestimación del consumo tabaco y alcohol en la población universitaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here