
Planeación estratégica en Instituciones Educativas Strategic Planning in Educational Institutions
Author(s) -
R Barrera-Gálvez,
J Arias-Rico,
C Solano-Pérez,
LE Díaz-Pérez,
S Vera-Guzmán,
RC Sánchez-Jiménez,
ML Sánchez Padilla
Publication year - 2018
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v6i12.3107
Subject(s) - humanities , political science , art
La planeación estratégica, es un proceso administrativo que le ayuda a los directivos de la organización a diseñar objetivos y estrategias de alta contribución que les permita alcanzar su Visión y su Misión. Dentro de este proceso de Planeación Estratégica los directivos recopilan, analizan y sintetizan la información más relevante del medio ambiente interno (resultados, finanzas, colaboradores, tecnología, operación, administración, etc.) y del medio ambiente externo (clientes, mercados, productos, competidores, aspectos políticos, económicos y sociales, etc.) en que vive inmersa la empresa u organización. El Plan Estratégico es como el ADN del ser humano que, de manera asombrosa, le indica al cuerpo humano cuándo y cómo crecer.La gestión o management comenzó a exigir la planificación de las tareas a cumplir, con un gerente que analizaba cómo y cuándo ejecutarlas. De esta forma, la planeación estratégica se especializó en qué hacer (las estrategias) para alcanzar los objetivos perseguidos en función de las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. En este sentido, es importante que todas las personas vinculadas a la gerencia puedan desarrollar sus conocimientos y comprender con exactitud las necesidades de la organización, para que la planeación estratégica les permita interactuar con un mundo dinámico y en constante evolución. Esto se puede llevar a cabo en organizaciones públicas o privadas, así como en organizaciones que se dediquen a la educación.