z-logo
open-access-imgOpen Access
Elaboración de sazonador “Joco” de Xoconostle
Author(s) -
Cintia D. Hernández Riverón,
M.L. Martínez Martínez,
J. Peña Chávez,
A. Ortiz Polo,
Elizabeth Moreno
Publication year - 2017
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v5i10.2543
Subject(s) - humanities , horticulture , biology , art
El Xoconostle ha sido un importante factor de sustento económico de la población mexicana de bajo estrato socio-económico a través de los años. Actualmente este alimento se utiliza en la preparación de diversos platillos como mermelada, salsas, caldos, etc., además de ser una alternativa medicinal. En la república mexicana se encuentran doce variedades de este fruto, y de manera comercial solo dos son importantes. Dentro de ellas son la especie Opuntia Joconostle cv cuaresmeño y Opuntia matudae Scheinvar cv. Rosa. El objetivo del presente trabajo fue formular un sazonador con sabor a pollo utilizando como base xoconostle cv Rosa deshidratado, buscando generar un mayor aporte nutrimental que el que otorga generalmente los sazonadores comerciales. Como resultado se encontró que el sazonador elaborado con xoconostle, “Joco” presentó una contribución importante de fibra y bajo contenido de sodio. Presentando por tanto mejores características que un sazonador comercial. En cuanto a la aceptación sensorial fue favorable, por lo tanto se puede recomendar como opción de condimento en diferentes preparaciones culinarias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here