z-logo
open-access-imgOpen Access
Capacidad funcional en alumnos de la Licenciatura en Nutrición
Author(s) -
NN Estrada Doniz,
M Porta Lezama
Publication year - 2016
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v4i8.280
Subject(s) - humanities , physical activity , medicine , philosophy , physical therapy
La capacidad funcional (CF) determina la facultad de una persona para realizar actividades de la vida diaria y se refleja en la conservación de la salud de un individuo, en su calidad de vida, en la integración familiar y social y en la disminución de los costos de salud por enfermedad. La composición corporal y un bajo nivel de actividad física (AF) están asociados con diferentes enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que se realizó un estudio observacional analítico en 13 alumnos de la Licenciatura en Nutrición (92% mujeres) para evaluar su impacto sobre la CF. Se evaluó composición corporal (BOD POD®); actividad física (Cuestionario Internacional de Actividad Física [IPAQ]); y la CF (Prueba de Caminata de Seis Minutos [6-MWT]). Se realizaron tablas de 2x2 con el paquete estadístico SPSS v20. De acuerdo con el Índice de Masa Corporal (IMC) presentaron sobrepeso u obesidad (SP/OB) 23%. El 15.4% presentó un porcentaje excesivo de masa grasa (MG). 46.2% presentó un nivel bajo de AF. Presentaron CF disminuida el 33.3% de aquellos con SP/OB, 50% de aquellos con exceso de MG y 33.3% de sujetos con nivel de AF bajo. Los resultados muestran que el deterioro de la CF puede estar presente desde edades tempranas y que el exceso de masa grasa y un nivel de AF bajo pueden contribuir a que dicho evento incremente. Se recomienda mantener un peso saludable a través de una alimentación adecuada y la realización de ejercicio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here