
¿Y tú cómo te enojas? Cuento diseñado para promover la educación emocional
Author(s) -
María Fernanda Mejía Godinez,
Norma Angélica Ortega Andrade,
Rubén García Cruz
Publication year - 2021
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v10i19.7917
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de este estudio es conocer la opinión de un grupo de niños y niñas de cuatro a ocho años de edad sobre un cuento para regular el enojo. El estudio tiene un diseño no experimental transversal. Para la recolección de información se aplicó un cuestionario a través de un formulario de google que fue llenado con la opinión de los niños con el apoyo de los padres de familia, en una muestra de 43 niños, 13 niños localizados a través de Facebook y WhatsApp, 9 niños alumnos de un Jardín de Niños de Pachuca de Soto Hidalgo y el resto 21 niños de un Jardín de niños ubicado en Tlapanaloya, Tequixquiac Estado de México. Estos fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico accidental o bola de nieve. En los resultados se destaca que el 81.40% de los niños comprendieron qué es el enojo a través del cuento, el 95.35% 4 tuvieron agrado por el cuento, al 83.72% de los niños les gustaron los fondos, al 86.05% de los niños les gustaron los personajes. Así mismo el 93% de los niños entendieron la figura del psicólogo como apoyo para regular las emociones, aprendieron a través de la historia qué es un psicólogo y el 88.4% de ellos validaron como buenas opciones, las estrategias planteadas para controlar el enojo. Estos hallazgos indican que el cuento es una excelente herramienta para enseñar, identificar y regular las emociones. Se concluye observar los resultados y considerar el uso de cuentos como material de apoyo para educar las emociones.