
Enfermería y su valor social
Author(s) -
Rocío B. Mayorga-Ponce,
Brenda A. González Monter
Publication year - 2021
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v10i19.7757
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Enfermería siempre ha sido una profesión que actúa de manera autónoma y se define como un proceso significativo, terapeútico e interpersonal. Siendo su principal objetivo situar al paciente en el mejor estado de salud posible, para ello, el personal enfermero debe actuar por la persona incapacitada, ayudarla a actuar o brindarle el apoyo físico y psicológico, así como la educación para aprender a actuar por si misma. En el presente artículo me enfoco a dar a conocer de manera fundamentada desde varias bibliografías previamente revisadas, la importancia y el valor social que ha tenido enfermería a través del tiempo y qué impacto tiene ante la actual situasión de COVID-19. [3]