z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de Burnout en estudiantes de enfermería
Author(s) -
Josefina Reynoso,
Reyna Cristina Jiménez-Sánchez,
José Arias-Rico,
Olga Roc ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ ́ío Flores-Chávez,
Cristian A. Revoreda-Montes,
Jesús Carlos Ruvalcaba Ledezma
Publication year - 2021
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v10i19.7339
Subject(s) - humanities , burnout , psychology , philosophy , clinical psychology
Introducción: Las instituciones de educación superior suelen ser lugares altamente estresantes, en dichas instituciones los alumnos se enfrentan de manera cotidiana a una serie de demandas que bajo su propia valoración se constituyen en situaciones generadoras de estrés, estas situaciones cuando son prolongadas y frecuentes pueden conducir al Síndrome de Burnout. Objetivo: Determinar la presencia del Síndrome de Burnout en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.  Material y Método: Se realizó un estudio no experimental, transversal, observacional, se consideró un muestreo no probabilístico, se solicitó la partición de los alumnos de 5to semestre inscritos en la carrera de enfermería del instituto de ciencias de la salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Resultados: Del 100% de los participantes el 12% se encuentran en el nivel severo de Burnout, el 70% se encuentran en el nivel moderado de Burnout y el 18% no presentan el Síndrome de Burnout. Además, observamos que las dimensiones más alteradas fueron “Agotamiento emocional” y “Despersonalización.  Conclusión: Al igual que los trabajadores formales, los estudiantes universitarios pueden llegar a encontrarse en condiciones de padecer riesgos y daños psicosociales ante estresores y demandas concurrentes, excesivas o inapropiadas, crónicamente irresueltas o de forma inadecuada, dependientes de los contextos organizacionales universitarios del trabajo académico de los estudiantes, por lo que es importante continuar explorando el tema y plantear estrategias para intervenir oportunamente ante casos de síndrome de burnout académico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here