z-logo
open-access-imgOpen Access
Beneficios de la suplementación de cafeína en deportistas
Author(s) -
José Guadalupe Pérez-Brandt,
José Alberto ArizaOrtega,
Luis Delgado-Olivares,
Araceli Ortiz Polo
Publication year - 2021
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v10i19.7265
Subject(s) - humanities , physics , art
La práctica deportiva exige mayor demanda nutricia para la función muscular pero también se requiere de favorecer la respuesta neurológica para lograr mejor rendimiento, coordinación, resultados y disminuir latiga. Una sobreexcitación de compuestos químicos que estimulen al Sistema Nervioso Central puede lograrse por medio de ayudas ergogénicas como la cafeína. Objetivo: Analizar la efectividad de la cafeína como ayuda ergogénica en deportistas para su uso competitivo, mediante la investigación en motores de búsqueda científicos. Metodología: Búsqueda de artículos científicos de publicación reciente, sobre ensayos clínicos de suplementación con cafeína en deportistas, por medio de  motores de búsqueda especializados empleando la herramienta “MeSH. Resultados: El uso de cafeína en el deporte genera un impacto positivo en el rendiemiento, mejorando la fuerza y potencia del atleta y con ellos mejores resultados en la competición, retasa la aparición de fatiga y  la disificación recomendada es de 3-6 mg/kg/día . Conclusión: La caféina como ayuda ergogénica mejora el rendimiento deportivo, el abuso de cafeína procuce efectos negativos en el rendimiento y puede causar toxicidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here