z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de macronutrimentos y microelementos en avispa (orden Hymenoptera).
Author(s) -
José Luis Abdul Carmona López,
María Fernanda Escamilla Rosales,
José Alberto ArizaOrtega
Publication year - 2021
Publication title -
educación y salud boletín científico instituto de ciencias de la salud universidad autónoma del estado de hidalgo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4573
DOI - 10.29057/icsa.v10i19.6943
Subject(s) - humanities , physics , chemistry , microbiology and biotechnology , biology , philosophy
En el estado de Hidalgo, México, se consumen diferentes especies de avispa y se utilizan en diferentes preparaciones culinarias. Sin embargo, hay pocos estudios disponibles sobre su composición de macronutrimentos y micronutrimentos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue recopilar información de la composición de macronutrimentos y micronutrimentos de diferentes especies de avispas que se consumen en el estado de Hidalgo y comparar su concentración con alimentos convencionales. Se realizó una búsqueda bibliográfica a través de bases de datos electrónicas. Las especies de avispa contienen porcentajes altos de proteínas (31-63 %) y lípidos (22-62 %), por lo tanto, son una buena fuente de estas macromoléculas. Entre los ácidos grasos reportados para la orden Hymenoptera los predominantes son los ácidos grasos insaturados (69.94 %) y en menor concentración los ácidos grasos saturados (29.88 %), y contiene una concentración superior de micronutrimentos comparado con alimentos convencionales como vitamina C (32.10-36.14 mg/100 g), tiamina (0.21-1.05 mg/100 g), riboflavina (0.05-1.70 mg/100 g) y niacina (0.47-12.40 mg/100 g), por lo que las avispas pueden ser una opción para la preparación de platillos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here